
Exfoliante Facial Químico Coreano
Share
La Clave para una Piel Renovada y Radiante
La exfoliación es un paso esencial en cualquier rutina de skincare, pero no todos los exfoliantes son iguales. Hoy hablaremos de los exfoliantes químicos coreanos, cómo se comparan con otros tipos de exfoliación, sus beneficios, modo de uso y algunos productos recomendados que pueden transformar tu piel.
Exfoliante Químico vs. Exfoliante Físico: ¿Cuál es la Diferencia?
Existen dos tipos principales de exfoliación:
🔹 Exfoliante físico: Contiene partículas pequeñas (como azúcar, arroz molido o microcristales) que eliminan células muertas mediante fricción. Ofrecen una limpieza instantánea, pero pueden ser agresivos si se usan en exceso o con demasiada presión.
🔹 Exfoliante químico: Usa ácidos como los AHA, BHA y PHA para disolver las células muertas sin necesidad de fricción. Es más suave y efectivo para tratar problemas como acné, poros obstruidos, hiperpigmentación y textura desigual.
👉 ¿Cuál es mejor?
Depende de tu tipo de piel y necesidades. Si buscas un método menos agresivo y más efectivo a largo plazo, los exfoliantes químicos son la mejor opción. Son ideales para pieles sensibles, propensas al acné o con signos de envejecimiento.
Propiedades y Beneficios de los Exfoliantes Químicos Coreanos
Los exfoliantes químicos coreanos son famosos por sus fórmulas innovadoras y suaves que no comprometen la barrera cutánea. Algunos de sus principales beneficios incluyen:
✅ Renovación celular: Eliminan células muertas sin dañar la piel.
✅ Destape de poros: Previenen puntos negros y acné al disolver la acumulación de sebo.
✅ Mejoran la textura: Suavizan la piel y reducen asperezas.
✅ Aclaran manchas: Ayudan a desvanecer hiperpigmentación y cicatrices de acné.
✅ Equilibran la producción de grasa: Ideales para pieles mixtas o grasas.
✅ Favorecen la absorción de otros productos: Sérums e hidratantes penetran mejor en la piel exfoliada.
Tipos de Exfoliantes Químicos y Sus Beneficios
En la cosmética coreana, los exfoliantes químicos suelen incluir tres tipos principales de ácidos:
1️⃣ AHA (Alfa Hidroxiácidos)
• Solubles en agua, ideales para pieles secas o con manchas.
• Exfolian la superficie de la piel, mejorando la textura y luminosidad.
• Ingredientes comunes: Ácido glicólico, ácido láctico.
🔹 Recomendado para: Piel seca, opaca, con hiperpigmentación o líneas finas.
2️⃣ BHA (Beta Hidroxiácidos)
• Solubles en grasa, penetran profundamente en los poros para eliminar el exceso de sebo.
• Ayudan a reducir puntos negros, espinillas y acné.
• Ingrediente común: Ácido salicílico.
🔹 Recomendado para: Piel mixta, grasa o con tendencia al acné.
3️⃣ PHA (Poli Hidroxiácidos)
• Más suaves que los AHA y BHA, ideales para pieles sensibles.
• Hidratan mientras exfolian, ayudando a reforzar la barrera cutánea.
• Ingredientes comunes: Gluconolactona, ácido lactobiónico.
🔹 Recomendado para: Pieles sensibles, con rosácea o deshidratadas.
Modo de Uso Correcto
Para evitar irritaciones o efectos secundarios, sigue estos pasos al usar un exfoliante químico:
1️⃣ Limpia tu rostro con un limpiador suave.
2️⃣ Aplica el exfoliante químico (tónico, sérum o mascarilla) sobre la piel seca.
3️⃣ Déjalo actuar según las instrucciones del producto. Algunos se dejan toda la noche, mientras que otros se enjuagan después de unos minutos.
4️⃣ Continúa con tu rutina: Aplica un hidratante y, si es de día, usa protector solar.
📌 Frecuencia recomendada:
• Piel seca o sensible: 1-2 veces por semana.
• Piel grasa o con acné: 2-3 veces por semana.
Cuidados y Precauciones al Usar Exfoliantes Químicos
🚨 No combines varios exfoliantes químicos en una misma rutina para evitar irritaciones.
🚨 Usa siempre protector solar, ya que la exfoliación deja la piel más sensible a los rayos UV.
🚨 No los apliques en piel irritada o con heridas.
🚨 Hidrata bien tu piel para mantener el equilibrio después de la exfoliación.
Ejemplos de Exfoliantes Químicos Coreanos
Si quieres probar un buen exfoliante químico coreano, aquí tienes algunas opciones recomendadas:
1️⃣ SKIN1004 Madagascar Centella Ampoule Foam
• Contiene PHA, lo que lo hace perfecto para pieles sensibles.
• Exfolia mientras calma la piel con Centella Asiática.
2️⃣ SOME BY MI AHA BHA PHA 30 Days Miracle Toner
• Combina AHA, BHA y PHA para exfoliar suavemente sin resecar.
• Ideal para pieles con acné o poros obstruidos.
3️⃣ COSRX BHA Blackhead Power Liquid
• Contiene BHA (ácido salicílico) para limpiar poros y reducir puntos negros.
• Perfecto para pieles grasas o con tendencia acneica.
4️⃣ Neogen Bio-Peel Gauze Peeling Lemon
• Discos exfoliantes impregnados con AHA y extracto de limón para aclarar y suavizar la piel.
• Recomendado para pieles apagadas o con manchas.
Conclusión
Los exfoliantes químicos coreanos son una excelente opción para quienes buscan una exfoliación más suave, efectiva y sin fricción. Gracias a sus diferentes tipos de ácidos (AHA, BHA y PHA), hay opciones para cada tipo de piel y necesidad.
Si quieres mejorar la textura de tu piel, reducir imperfecciones y lograr un cutis más luminoso, ¡anímate a probar un exfoliante químico coreano!
¿Has usado alguno? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. 🚀